Desde la domesticación del burro africano salvaje han sido utilizados en Europa y Asia occidental para transportar cargas, tirar de carros y montura de personas. A pesar de no ser tan rápidos y flexibles como el caballo, tienen una larga vida mayor a la de éstos, su mantenimiento es económico, tienen una gran fortaleza y resistencia además de completa agilidad en caminos accidentados o difíciles de transitar. Hoy en día siguen siendo de vital importancia económica en los países subdesarrollados. Han sido víctimas de malas interpretaciones debido a su terquedad cuando son adultos; ya que si son debidamente adiestrados de pequeños, no habrá problemas en su conducta, ya que a mayor edad es difícil forzarlos a adquirir nuevas conductas pero no imposible y esto se logra con paciencia y buenos tratos.
A pesar de que las investigaciones sobre su salud y comportamiento son limitados, los burros son sumamente inteligentes contrario a la idea generada en la gente que relaciona la palabra burro=tonto; además de listos y astutos son cautelosos, curiosos, amistosos, juguetones, dóciles e interesados en aprender.
Una vez que obtengamos su confianza, pueden ser excelentes compañeros y apoyo en el trabajo; también para la recreación así que en la actualidad podemos observarlos comunmente como mascotas en países de primer mundo donde su uso como animales de carga ha desaparecido. También son populares por pasear niños en lugares turísticos de latinoamérica donde como ya mencionamos se siguen utilizando como animales de trabajo para la tracción, carga y trasporte que en la mayor parte de las ocasiones resulta indiscriminado.
A pesar de que las investigaciones sobre su salud y comportamiento son limitados, los burros son sumamente inteligentes contrario a la idea generada en la gente que relaciona la palabra burro=tonto; además de listos y astutos son cautelosos, curiosos, amistosos, juguetones, dóciles e interesados en aprender.
Una vez que obtengamos su confianza, pueden ser excelentes compañeros y apoyo en el trabajo; también para la recreación así que en la actualidad podemos observarlos comunmente como mascotas en países de primer mundo donde su uso como animales de carga ha desaparecido. También son populares por pasear niños en lugares turísticos de latinoamérica donde como ya mencionamos se siguen utilizando como animales de trabajo para la tracción, carga y trasporte que en la mayor parte de las ocasiones resulta indiscriminado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario