Publish at Scribd or explore others:
martes, 7 de abril de 2009
Canción del burrito enfermo
A mi burro, a mi burro
le duele la muela
y el médico le ha dado
jarabe de frambuesa.
A mi burro a mi burro
le duele la pancita
el médico le ha dado
un te de manzanilla
A mi burro, a mi burro
le duele la garganta
el médico le ha dado
una bufanda blanca.
A mi burro, a mi burro
le duele la cabeza;
el médico le ha dado
una gorrita gruesa
A mi burro, a mi burro
le duele el corazón
el médico le ha dado
gotitas de limón
A mi burro, a mi burro
le duele la nariz
y el médico le ha dado
agüita con anís.
A mi burro, a mi burro
le duelen las rodillas
y el médico le ha dado
un frasco de pastillas.
A mi burro, a mi burro
le duelen los cascos;
y el médico le ha hecho
recortes y limados.
A mi burro, a mi burro
ya no le duele nada,
descansa del trabajo y
durmiendo está en la cama.
le duele la muela
y el médico le ha dado
jarabe de frambuesa.
A mi burro a mi burro
le duele la pancita
el médico le ha dado
un te de manzanilla
A mi burro, a mi burro
le duele la garganta
el médico le ha dado
una bufanda blanca.
A mi burro, a mi burro
le duele la cabeza;
el médico le ha dado
una gorrita gruesa
A mi burro, a mi burro
le duele el corazón
el médico le ha dado
gotitas de limón
A mi burro, a mi burro
le duele la nariz
y el médico le ha dado
agüita con anís.
A mi burro, a mi burro
le duelen las rodillas
y el médico le ha dado
un frasco de pastillas.
A mi burro, a mi burro
le duelen los cascos;
y el médico le ha hecho
recortes y limados.
A mi burro, a mi burro
ya no le duele nada,
descansa del trabajo y
durmiendo está en la cama.
lunes, 6 de abril de 2009
Híbridos???
El mulo, mula o macho, es una creación del humano; se ontienen mediante la cruza de un garañón "burro reproductor" y una yegua. A éstos animales se les denomina híbridos. Las mulas tienen las características físicas de la madre y la inteligencia del padre.
Tiene el tamaño de un caballo y fisonomía del asno, es un ejemplar muy fuerte y resistente ya que los híbridos heredan las mejores características de sus progenitores resultando fuertes y corpulentos.
jueves, 2 de abril de 2009
Características de los burros
- Orejas móviles y largas
- Su dentadura nos permite saber su edad aproximada
- Su cuello es delgado
- Son chaparritos o pequeños a la altura de la cruz (unión entre espalda y cuello).
- Su espalda es un tanto recta
- Raya de burro y linea de san Andrés que atraviesa horizontal su espalda.
- Grupa corta e inclinada, con cola fina
- Pecho estrecho y vientre poco voluminoso
- Sus patas o extremidades son más pequeñas y delgadas que las de los caballos
- Cascos más estrechos, altos, secos y duros a comparación de los caballos.
- Emite un sonido denominado rebuzno.
- Pueden llegar a vivir más de 40 años si les damos una buena calidad de vida
- Inteligentes y curiosos.
Los burros en la literatura y el arte
Ha sido parte de grandes obras de la literatura como la Biblia donde se menciona en 130 ocasiones por mencionar alguna: Esta amable bestia ha llevado sobre sus lomos a Abraham, Moises, David y a todos los pastores antes de llevar a la Virgen María cuando huía de Herodes y a Jesús de camino a Jerusalén.
En un sinnumero de fábulas de autores como Lafontaine como El viejo y el asno, Los dos asnos, El asno y el perrito, El caballo y el asnoentre otras. Tambíen cabe mencionar al caricaturista Daumier.
Se hace mención en otras obras como Platero y yo del Premio Nóbel Juan Ramón Jiménez, a continuación un fragmento de la obra del Primer capítulo de Platero y yo:
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.
Lo dejo suelto y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: "¿Platero?", y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal...
Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar; los higos morados, con su cristalina gotita de miel...
Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...; pero fuerte y seco por dentro, como de piedra... Cuando paso sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo:
— Tiene acero...
Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo.
En El Quijote de la Mancha no olvidemos al burro de Sancho Panza, cuyo autor es Miguel de Cervantes Saavedra y por último Pinocchio del escritor italiano Collodi.
Sólo por mencionar algunas frases y refranes:
- El asno del molinero: Es el que recibe los reproches, malos tratos a pesar de que no lleve culpa alguna y sea inocente.
- Haz lo que debas y que los demás rebuznen: Se refiere a que debemos hacer lo correcto sin importar que digan los demás.
- Apearse del burro: Dar el brazo a torcer, ceder o dejarse convencer finalmente.
- Burro de carga: Así designan a la persona a la que se confiere más trabajo del que le corresponde, que trabaja exageradamente o que es capaz de aguantar mucho trabajo físico.
Pintura:
Grandes pintores han capturado la esencia y belleza de los burros, plasmándolo en escenas religiosas, así como en representaciones de la vida cotidiana, entre estos se encuentra:
Pablo Picasso:
Giotto di Bondone:
Marc Chagall:
Etiquetas:
burros,
El Quijote de la Mancha,
frases y refranes,
la Biblia,
Lafontaine,
Platero y yo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)